
¿Qué es Proyecto Actinio?

La compañía de teatro Proyecto Actinio busca crear un lenguaje teatral propio donde el trabajo del actor-creador es el eje fundamental de la puesta en escena. Incentiva el entrenamiento y la formación del actor como pilar de la profesionalización del oficio y promueve la creación de grupos interesados en la investigación teatral con el propósito de establecer compañías con repertorios propios.
Han puesto en escena obras de repertorio clásico como La Señorita Julia de August Strindberg, Los Ciegos de Maurice Meterlinck, La Comedia de la Olla de Plauto y la obra de teatro físico y danza Veinticuatro Siete. Su trabajo artístico los ha hecho partícipes del Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá FAE, en su versión 2016, 2018 y 2019. En el 2019 también fueron invitados al Festival Internacional de danza PRISMA con su puesta en escena Veinticuatro Siete.
En el mes de marzo del 2020 y debido al cierre de las salas de teatro por los cuidados sanitarios que produjo la pandemia alrededor del mundo, Proyecto Actinio crea la primera Sala Virtual de la región ofreciendo una programación semanal que mantiene el trabajo de los actores y el acercamiento al público por medio de lo que han llamado TEATRO DOMÉSTICO POR VIDEOLLAMADA.
Qué es la sala virtual actinio
La Sala Virtual Actinio es un espacio creado el 19 de marzo de 2020 por Carlos Algecira y Hernan Gariglio; quienes en su rol de artistas escénicos y gestores culturales buscaron generar un espacio virtual para mantener vivo el ejercicio creativo que se vio truncado durante el confinamiento que generó la Pandemia.
Esta Sala Virtual es un proyecto solidario y colaborativo que ha integrado artistas de diferentes países, especialmente de Colombia y Panamá. Durante estos tres largos meses se han presentado en la Sala Virtual 11 propuestas de artistas escénicos que han logrado adaptar el teatro y la danza a una versión digital desde la plataforma zoom. Dentro de los artistas colombianos encontramos actores, bailarines, directores y dramaturgos que le han apostado a la creación desde sus hogares. Entre ellos se encuentran: Marisol Correa, Angélica Acuña, Carolina Méndez, Sharo Cerquera, Carolina Barrios, Juan Manuel Cristancho, Juan Tarquino, entre otros.
Las propuestas artísticas programadas durante estos tres meses han sido creadas especialmente para representar por medio de la plataforma ZOOM. La Sala Virtual busca generar una experiencia recreando las convenciones de un teatro real; Desde la llegada y el recibimiento por parte de un anfitrión, la sala de espera que se nutre de las interacciones y encuentros entre los espectadores, y finalmente el escenario para los actores con unas butacas-virtuales, donde los espectadores pueden observar la obra desde la sala de sus casas.
Este proyecto fue pionero en la región y ha podido albergar alrededor de 1000 espectadores, que con sus aportes voluntarios han empezado de alguna forma a promover la activación de la economía en el sector cultural.

aquí te presentamos el equipo

Carlos Algecira
Director Artístico
Actor y Pedagogo Teatral, estudió Artes Escénicas con énfasis en teatro gestual en la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia, complementó su formación artística con un postgrado en Gerencia y Gestión Cultural en la Universidad del Rosario y con una Maestría en Administración de Negocios en la Universidad Interamericana de Panamá.
En su carrera profesional ha desarrollado tres líneas de trabajo con el fin de explorar su experiencia pedagógica, artística y empresarial.
En el campo pedagógico es profesor de actuación, expresión corporal y oratoria. En el 2013 creó el Laboratorio Teatral de Panamá como un espacio para la formación de actores.
En su experiencia empresarial es consultor y capacitador especialista en procesos de formación en los que utiliza metodologías como teatro-foro y Lego Serious Play.

Ana Larisa cabrera
Prensa
Estudié mercadeo y me convertí en comunicadora, promuevo lo bueno, amo vivir el ahora y ver sonreír a los demás.
Escribo en positivo porque hace años aprendí a ver lo bonito del mundo y cada día necesitamos recordar eso, lo bonito del mundo. Capricornio, amante del cine, voluntaria de la vida y vegetariana desde hace años.

hernan gariglio
Productor
Licenciado en Publicidad, con formación y vocación actoral. Desde adolescente se formó como actor con profesores y directores en Argentina, consolidando su formación en Buenos Aires en centros como el Teatro San Martín, Centro Cultural Rojas, entre otros.
En continua formación y perfeccionamiento, actualmente en Panamá, continúa su investigación centrado en nuevas técnicas teatrales. Además de su formación como Producción Teatral en CELCIT.
De su carrera actoral cabe destacar sus papeles protagónicos en: “La Señorita Julia”, “Quisiera Quererte Querido”, “Marathon”, “La Comedia de Olla”. Además de sus participaciones en Cine y TV. Desde 2015 es miembro fundador, como actor y productor, de la compañía de teatro “Proyecto Actinio” enfocados en busca crear un lenguaje teatral propio donde el trabajo del actor-creador es el eje fundamental de la puesta en escena.

Carolina méndez
Dirección Ejecutiva
Artista Escénica con Licenciatura en Artes Escénicas de la Universidad Pedagógica Nacional y actualmente estoy escribiendo mi proyecto de tesis de la Maestría en Teatro y Artes Performáticas de la Universidad Nacional de las Artes en Argentina
Docente, actriz, clown y performer con experiencia en creación y dirección de proyectos escénicos y pedagógicos.
Fundadora y directora del colectivo “Los Otros Teatro” y allí he contribuido a la creación de obras de teatro sin palabras, espectáculos de clown y acciones performáticas.